¿Qué dice la Ley sobre donar óvulos?

Extracto de la ley de donación de óvulos:

 La donación nunca tendrá carácter lucrativo o comercial.

La compensación económica resarcitoria que se pueda dar solo podrá compensar estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y laborales que se puedan derivar de la donación.

 

Real Decreto-ley 9/2014, de 4 de julio:

Se establecen las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y se aprueban las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos.

  • La donación nunca tendrá carácter lucrativo o comercial: “La donación de células y tejidos será, en todo caso, voluntaria y altruista, no pudiéndose recibir remuneración económica alguna ni por la clínica ni por ninguna otra persona física o jurídica”.
  • Existe una compensación las molestias y traslados durante el tratamiento: “Los donantes de células o tejidos podrán recibir una compensación de la institución responsable de la extracción, y solo podrá compensar estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento”.

Ley 14/2006, de 26 de mayo

Técnicas de reproducción humana asistida

    • La donación de óvulos y gametos en un acto formal: “la donación de óvulos y gametos para fines reproductivos es un contrato gratuito, formal y confidencial concertado entre el donante y el centro autorizado”.
    La donación de óvulos es un acto anónimo: “la donante no conocerá la identidad de la receptora, ni viceversa”.

Anonimato

La donación de óvulos es un acto anónimo, lo que significa que la donante y la receptora no se conocerán ni pueden conocerse. En otros países, se permite el contacto entre la donante y la receptora, pero en España la ley de protección de datos estipula que debe ser en este caso totalmente protegida la identidad de la donante.

Ser solidaria te recompensa

Hazlo por ti y por ellas

Traducir »